Ondas: cursos individualizados y presenciales en la era on-line

En tiempos de auge de la formación on-line, Yolanda Medina y su equipo del Centro Audiológico Ondas de Palencia apuestan por los cursos presenciales y además individualizados, para que la práctica se aprenda con el manejo directo, con las manos, no como una abstracción o teorizando.

La filosofía de esta enseñanza se sustenta en que “los profesionales vean las pruebas in situ y puedan hacerlo todo ellos mismos”, subraya la también presidenta de la Asociación de Empresarios de Audiología (Ondeaa).

La primera oferta formativa se compone de tres cursos de interés fundamental para cualquier entidad con el sector, dos de tipo más técnico y uno administrativo: acufenometría, potenciales evocados y gestión integral del gabinete auditivo.

También está previsto abordar las otomisiones, la programación de audífonos in situ, siempre con este carácter personalizado e individual, a la carta y asequible, de forma que los interesados puedan ir al centro Ondas de Palencia durante el horario habitual. Por ejemplo, un perfil típico de inscrito a quien puede atraer esta formación es el profesional que acaba de abrir un centro auditivo, tal como señala Yolanda Medina.

“Hay que transmitir conocimiento a las siguientes generaciones, creemos que es un programa novedoso porque funciona”, subraya. “Queremos dar un paso más en la formación de las personas, que los cursos sean muy prácticos, de pocas horas y con buenos profesionales, con una reducción del número de alumnos, de manera en que haya un aprendizaje y una aplicación de los conocimientos”, añade.

ESQUEMA DE TRABAJO E INSTALACIONES

En cuanto a los dos primeros cursos más técnicos, se imparten con el siguiente esquema:

  • Acufenometría:

    • Introducción teórica al acúfeno y atención al paciente, con el manejo de equipo.

    • El segundo, predominantemente práctico, se realiza con pacientes en contacto real.

Las instalaciones donde se imparten, el Centro Audiológico Ondas, cuentan con 300 metros cuadrados en seis salas específicas diseñadas cada una de ellas para: pruebas audiológicas, terapias de rehabilitación auditiva, terapias cerebrales, adaptación y ajuste de prótesis, estudios completos de audición, potenciales evocados auditivos, además de una sala pediátrica destinada al tratamiento vestibular y psicomotor. Impartido por Yolanda Medina.

Potenciales evocados:
  • El primer día, PEATC, introducción teórico-práctica a los PEATC, realización, programa y condiciones de uso, práctica con instructor y con paciente real.

  • El segundo día, PEAEE, con el mismo esquema que el anterior con los PEATC.

El curso se impartirá en una cabina de obra de once metros cuadrados completamente insonorizada, un espacio limpio con suelo de moqueta, al que no se puede acceder con calzado. El equipo es Neuronic Audix y la instructora es Cintia Tejedor.

Gestión integral de un gabinete:

El curso más extenso, en cinco jornadas, se ocupa de los siguientes aspectos:

  • 1.er día. Recepción del paciente, gestión y decisión de prótesis.

  • 2.º día. Trato al paciente, pruebas básicas de detección de prótesis.

  • 3.er día. Manejo de programas, aplicaciones y software de adaptación.

  • 4.º y 5.º días. Ajuste de prótesis, con pacientes reales, que sufren diferentes tipos de pérdida auditiva.

Como el resto, se trata de un curso con una pequeña introducción teórica, pero sobre práctica con pacientes reales. En este caso, tiene una duración de cinco días en horario de mañana y tarde. Igual que el resto de los cursos, es individualizado. Lo imparte Yolanda Medina.